Desde hace más de 20 años en España se han ido introduciendo por los bancos, los productos financieros llamados «revolving«, que son préstamos o tarjetas de crédito, en las que el usuario dispone de un límite de crédito determinado que puede devolver a plazos, por medio de cuotas periódicas normalmente bajas. Además, a medida que la persona consumidora va devolviendo capital, puede volver a disponer dinero, generando nuevos intereses. Estas tarjetas tienen el peligro de que la deuda, así como los intereses, las comisiones y otros gastos generados, vayan aumentando de forma indefinida.
Hay que tener en cuenta que a día de hoy, el hecho de firmar una tarjeta revolving, no es ilegal de por sí. Tiene que existir una aplicación de intereses desproporcionados o bien una falta de transparencia en el contrato.
Existen multitud de bancos que ofrecen tarjetas y préstamos revolving. En este caso, vamos a exponer algunos bancos que ofrecen este tipo de tarjetas revolving que además tienen intereses altos y próximamente hablaremos de los créditos revolving como los de Cofidis y microcréditos como los de por ejemplo MoneyMan.
- WIZINK. Este es el banco estrella de las revolving. Un 80 % de los asuntos de wizink se pueden reclamar, porque tienen en firma de contrato un 26,82 % TAE o un 27,24 % TAE. Los clientes que firmaron estos contratos en fechas anteriores al 2016, lo normal es que los firmaran con Citibank, barclays o Popular y luego los absorbió Wizink. Los juzgados dan la razón al consumidor y anulan el contrato por Usura si la media del contrato es superior a 6 puntos de la media de mercado o si existe falta de transparencia.
- BANKINTER. Tiene varios modelos como la Vodafone o la Linea Directa que suele tener un 26,82 % TAE en el contrato.
- La CAIXA o caixabank. La Visa and Go suele ser una tarjeta con un interés que va del 18 al 29 TAE. No siempre son viables pero hay que conseguir el contrato y los recibos para estudiar el caso. Si no son usurarias, es posible que tengan alguna cláusula que se pueda anular como la de comisiones deudoras o seguro de impago.
- SANTANDER CONSUMER FINANCE. También van del 18 al 30 %TAE.
- BBVA. Tienen la tarjeta affinity card que ronda en ocasiones el 24 TAE. Hay que ver cada contrato para valorar la viabilidad.
- SABADELL. Algunas tarjetas o créditos ascienden al 29% TAE. Siempre que superen el 25 %, tenemos que estudiar caso a caso.
Si tienes una tarjeta o préstamo que pagues a plazos y crees que pagas muchos intereses, contáctanos para que podamos estudiar si tu caso es viable.